Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La morfofisiología es una rama de la biología que se dedica al estudio de la estructura y las funciones de los organismos vivos. Combina el análisis detallado de la anatomía y la fisiología para comprender cómo están formados los seres vivos y cómo funcionan sus sistemas y órganos.

  2. Medicina para impartir la asignatura Morfofisiología, la cual está concebida como la integración de las disciplinas de las Ciencias Básicas Biomédicas: Anatomía, Bioquímica, Embriología, Histología y Fisiología, en concordancia con las características estructurales y las funciones del cuerpo humano.

  3. Se trata del estudio del organismo humano vivo a través de imágenes que se obtienen sometiendo distintas partes del cuerpo a la acción de ondas y radiaciones producidas por equipos construidos para estos fines bajo el mayor rigor científico técnico y de protección y seguridad para la persona. Método endoscópico.

  4. La Morfofisiología Humana como disciplina docente contempla las asignaturas morfofisiológicas I, II, III, IV, correspondientes al primer año de la carrera de medicina; mientras que la V y VI al segundo.

  5. Proporcionar los conocimientos teóricos – prácticos que permitan al estudiante de las carreras del área de la salud, definir la organización estructural y funcional del cuerpo humano. - Define y explica los niveles celular, tisular, orgánico y sistémico, que comprenden la organización biológica del ser humano.

  6. 19 de mar. de 2020 · Clase teórica de Introducción a la morfofisiología por la Profesora Adjunta Dra Alejandra Falú. 19 de marzo de 2020.

  7. En este trabajo se exponen las transformaciones sucesivas que se implementaron en dicha asignatura hasta conformar la Morfofisiología, en la cual la estructura y los contenidos responden a los adelantos de las ciencias, en general, y de la medicina, en particular.

  1. Otras búsquedas realizadas