Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de nov. de 2019 · La mordida se clasifica en tres tipos según la posición de los molares y el encaje de los dientes superiores e inferiores. El tipo III es cuando los molares inferiores sobresalen y no encajan en los superiores, lo que puede causar problemas funcionales y estéticos.

    • Implantes Dentales

      Características de los implantes dentales cigomáticos y...

    • Odontología

      933 933 185. Pide tu cita Barcelona. Videoconferencia...

    • Oclusión

      933 933 185. Pide tu cita Barcelona. Videoconferencia...

  2. 24 de abr. de 2024 · La mordida clase 3 es una maloclusión del plano anteroposterior en la que la mandíbula ocluye por fuera o en una posición más adelantada que el maxilar superior. Te explicamos qué tipos existen, sus causas y cómo se puede tratar con ortodoncia, tanto en niños como en adultos.

  3. 24 de ago. de 2023 · La maloclusión clase 3 es una anomalía dental que se refiere a una desalineación entre los dientes superiores e inferiores, conocida como \"mordida invertida\" o \"prognatismo\". En este artículo se explican las causas, los tipos y las opciones de tratamiento para esta condición, que puede afectar la calidad de vida de quien la padece.

  4. 28 de ago. de 2019 · La clase III o prognatismo es un problema de mordida que se puede solucionar con tratamiento ortodoncia. Descubre qué tipos existen, qué causas producen y cómo se corrige según la edad y la gravedad del caso.

  5. 13 de mar. de 2018 · La mordida clase III es una maloclusión en la que el primer molar superior está más adelantado que el inferior. Se puede deber a factores genéticos, esqueléticos o dentales, y se puede corregir con ortodoncia, máscara, mentonera o cirugía.

  6. ¿Qué tipo de mordida tienes? Descubre las características y causas de las maloclusiones dentales, desde la clase I (correcta) hasta la clase III (protrusión). La clase III se trata cuando la mandíbula muerde más adelante de donde tiene que morder.

  7. La maloclusión Clase III es un fenotipo dentofacial heterogéneo que se caracteriza por el crecimiento excesivo de la mandíbula, una deficiencia del maxilar, o una combinación de ambos y puede ocurrir ya sea como parte de un síndrome o de manera aislada.

  1. Otras búsquedas realizadas