Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Momias de la cultura Paracas y lo que debes saber de su historia. Uno de los aspectos culturales que distingue a la cultura Paracas es el arte de la momificación. Los paracas realizaron procedimientos complejos que no se vio antes en ninguna cultura peruana.

  2. La cultura Paracas fue una sociedad precolombina que se desarrolló en la península de Paracas, en el Perú. Se caracterizó por sus momias envueltas en textiles, su arte textil, su influencia de Chavín y su gobierno teocrático.

  3. Este historiador y antropólogo peruano, uno de los más importantes personajes de la arqueología de este país, descubrió entre 1925 y 1927 cerca de 450 momias en las necrópolis de Cerro Colorado, Wary Kayan y Cabeza Larga, ubicadas en la región de Ica.

  4. Descubre los fascinantes secretos de las momias Paracas y cómo se está trabajando en su conservación para preservar su legado milenario. La cultura Paracas, que existió en la costa sur de Perú hace más de 2,000 años, es conocida por sus impresionantes momias y su sofisticada técnica de conservación.

  5. 14 de sept. de 2018 · Contextos funerarios de la cultura Paraca. En estos contextos funerarios encontramos por ejemplo los de Mollake Chico con 17 individuos incluyendo niños y adultos de ambos sexos, ajuar y restos de cremaciones lo que podría indicar una práctica ritual.

  6. Todas las momias de Paracas encontradas dentro de los fardos funerarios estaban en posición fetal. Además se observan los cráneos trepanados. En la boca sobre la lengua las momias solían lucir una lámina de metal.

  7. La momia se encuentra ricamente ataviada con una nariguera o máscara bucal, un collar compuesto por doce discos y un pectoral, todo ello de oro. El adorno se completa con un collar de concha spondylus y con un abanico con estructura de cestería y plumas amarillas.

  1. Otras búsquedas realizadas