Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Momias de la cultura Paracas y lo que debes saber de su historia. Uno de los aspectos culturales que distingue a la cultura Paracas es el arte de la momificación. Los paracas realizaron procedimientos complejos que no se vio antes en ninguna cultura peruana.

  2. Momias Paracas del Perú. Esculturas traídas a Cuba desde Panamá, en el siglo XX . Sumario. 1 Ubicación. 2 Historia. 2.1 Cultura Paraca. 2.2 Transición a Cuba. 3 Características de las momias. 4 Véase también. 5 Fuentes. Ubicación. Las Momias se pueden visualizar en el Museo Emilio Bacardi de la provincia Santiago de Cuba . Historia. Cultura Paraca.

  3. La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la historia del Perú muy conocidos por su arte textil, sus momias y por la trepanación craneana para poder curar fracturas y tumores en el cráneo. Surgieron aproximadamente aproximadamente entre 700 a.C. y 200 d.C., con un amplio conocimiento de riego y gestión del agua.

  4. La momia, envuelta en su sudario y en posición fetal, era colocada en un cesto de mimbre conjuntamente con una serie de objetos, lo que nos indica el concepto que los Paracas tenían sobre la vida ultraterrena.

  5. 28 de may. de 2024 · En Perú, la cultura Paracas, Mochica y Lambayeque son algunas de las más representativas en cuanto al proceso de momificación y enterramiento. La tumba de la Señora de Cao es un ejemplo importante y excepcional de preservación de una momia prehispánica y es testimonio de la posición y las jerarquías sociales en el mundo mochica.

  6. 9 de nov. de 2017 · Historia. El rostro de esta momia peruana ha sido reconstruido con tecnología en 3D. La tecnología forense en 3D de última generación ha permitido a los expertos crear un retrato impresionantemente realista de una mujer noble que vivió y murió en Sudamérica hace unos 1.600 años. Por A. R. Williams. Publicado 9 nov 2017, 4:19 CET.

  7. 28 de ago. de 2015 · From 1999 to 2001, archaeologists led by Peru’s Guillermo Cock rescued mummies and remains from an Inca cemetery threatened by Lima’s urban development.