Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El avaro ( L'Avare) es una comedia en prosa en cinco actos de Molière. Se estrenó en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668. El tema está inspirado en La olla, de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio.

  2. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El avaro”, “Tartufo”, “Don Juan”, “El médico a palos” y “El enfermo imaginario”. Molière también fue un actor consumado, interpretando a menudo los papeles principales en sus propias obras.

  3. El avaro. [Teatro: Texto completo.] Molière. PERSONAJES. HARPAGÓN, padre de Cleanto y de Elisa y enamorado de Mariana. CLEANTO, hijo de Harpagón, amante de Mariana. ELISA, hija de Harpagón, amante de Valerio. VALERIO, hijo de Anselmo y amante de Elisa. MARIANA, amante de Cleanto y amada por Harpagón.

  4. El Avaro es una obra que nos muestra cómo la avaricia puede corromper a una persona y afectar su relación con los demás. A través de personajes memorables y diálogos brillantes, Molière nos invita a reflexionar sobre la importancia de la generosidad y el amor por encima de la obsesión por el dinero.

  5. 11 de feb. de 2022 · Molière es un clásico que siempre aparece cuando se habla de teatro. Con unas obras indispensables que todavía se ven en los escenarios, el dramaturgo marcó la historia de la literatura y la dramaturgia. Por eso en Espectáculos BCN vamos a dedicar este artículo para hacer un repaso de las obras de Molière más representativas.

  6. biblioteca.org.ar › libros › 153974El Avaro - Biblioteca

    HARPAGÓN. Sí, un hombre maduro, prudente y discreto, que no tiene más de cincuenta años y de quien se elogia la gran fortuna. ELISA (haciendo una reverencia) Padre, con vuestro permiso, yo no quiero casarme. HARPAGÓN (devolviéndole la reverencia) Y yo, hijita, amiga mía, quiero que os caséis, con vuestro permiso.

  7. 10 de abr. de 2024 · Molière fue el seudónimo del actor, dramaturgo y poeta francés Jean-Baptiste Poquelin, con el que publicó un importante conjunto de obras, que incluye comedias, farsas, tragedias, tragicomedias y comédie-ballets. Es considerado como el padre de la comedia francesa y uno de los autores fundamentales del clasicismo francés.