Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La miosis es una afección ocular que se produce cuando las pupilas se contraen y no responden a la cantidad de luz que llega al ojo. Se debe a una excesiva contracción del músculo ciliar, que disminuye el tamaño de la pupila, o a un déficit en la actividad del músculo que se encarga de dilatar la pupila.

  2. 8 de jun. de 2023 · La miosis es la contracción de la pupila del ojo. Se trata de una respuesta normal que limita la cantidad de luz que ingresa al globo ocular en condiciones de iluminación intensa.

  3. Miosis es el término usado en medicina para indicar la disminución del tamaño o contracción de la pupila y del cristalino del ojo. Se produce gracias al músculo ciliar que disminuye la pupila de tamaño (miosis).

  4. Miosis o pupila puntiforme es el término que se utiliza en oftalmología para indicar la disminución del tamaño de la pupila. En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es la miosis y con qué tipo de enfermedades está relacionada.

  5. 4 de ago. de 2023 · Una pupila o miosis puntiforme se produce cuando existe una contracción de la pupila del ojo. Puede ser consecuencia de una inflamación del iris o por un abuso excesivo de opiáceos.

  6. Miosis es un término médico que se refiere a la constricción de la pupila. Se refiere al cierre de la pupila mediante la acción de pequeños músculos en el ojo. La miosis reduce la cantidad de luz que ingresa al ojo, lo cual es necesario en la vida diaria a medida que los niveles de luz cambian en el entorno.

  7. Este proceso se denomina miosis y es la acción antagónica a la midriasis. Pero, en algunos casos, es posible que las pupilas permanezcan contraídas sin importar la cantidad de luz que entre en el ojo.

  1. Otras búsquedas realizadas