Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2020 · El mielencéfalo es una vesícula embrionaria que se forma a partir del rombencéfalo y que da origen al bulbo raquídeo. Conoce sus características, funciones y fases de desarrollo neurológico en este artículo.

  2. 15 de abr. de 2020 · El mielencéfalo es una parte del cerebro que se relaciona con la respiración, el control cardiovascular, la digestión y otros reflejos vitales. Se forma a partir del tubo neural y se transforma en la médula oblongata.

  3. De las vesículas secundarias, el mielencéfalo es la vesícula más caudal y se localiza entre el metencéfalo y la médula espinal. En esta vesícula los neuroblastos se organizan y forman ventralmente a los lados de la línea media las placas basales (motoras), mientras que en la región dorsal y lateral a las placas basales se forman las ...

  4. Con el nombre de mielencéfalo se conoce a la primera vesícula del encéfalo en el sistema nervioso embrionario, originada por el rombencéfalo, o cerebro primitivo posterior, y que posteriormente dará lugar al bulbo raquídeo.

  5. El mielencefalo es la primera vesícula del encéfalo que se forma por el rombencéfalo y dará lugar al bulbo raquídeo. Conoce su traza, sus placas, su relación con el cuarto ventrículo y los nervios craneales IX, X, XI, XII.

  6. El metencéfalo y el mielencéfalo se diferencian del rombencéfalo (cerebro posterior). El extremo posterior del tubo neural forma la médula espinal. El diencéfalo es la única región del cerebro adulto que conserva su nombre embrionario (griego) de uso común.

  7. El mielencéfalo corresponde a la estructura adulta conocida como bulbo raquídeo. Las estructuras que provienen del mesencéfalo y la romboencefalia, a excepción del cerebelo, se consideran colectivamente el tronco encefálico , que incluye específicamente el mesencéfalo, los pones y la médula.

  1. Otras búsquedas realizadas