Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La meningitis meningocócica es una infección grave de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, causada por la bacteria Neisseria meningitidis. Aprenda cómo se diagnostica, se trata y se previene esta enfermedad que puede ser mortal y causar complicaciones graves.

  2. La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Es mortal en el 50% de los casos no tratados.

  3. 4 de oct. de 2023 · La meningitis es la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. La meningitis meningocócica es una forma de meningitis bacteriana causada por Neisseria meningitidis y puede ser mortal.

  4. MENINGITIS MENINGOCÓCICA . Serie Módulos Técnicos N°1 Lima 1999. Módulo Técnico dirigido al médico y otros profesionales de la salud, que frente a esta enfermedad necesiten información sistematizada en clínica, diagnóstico prevención y control que sea útil para las acciones de vigilancia de estos daños. MINISTERIO DE SALUD.

  5. Los meningococos (Neisseria meningitidis) son diplococos gramnegativos que causan meningitis y meningococcemia. Los síntomas, que suelen ser graves, incluyen cefaleas, náuseas, vómitos, fotofobia, letargia, exantema, insuficiencia de múltiples órganos, shock y coagulación intravascular diseminada.

  6. La meningitis meningocócica es causada por Neisseria meningitidis de los grupos A, B, C, Y y W-135, entre otros. La meningitis por el grupo serológico A es rara en Estados Unidos. Por lo regular, el grupo sérico B ocasiona infecciones esporádicas.

  7. 4 de oct. de 2023 · La meningitis bacteriana aguda debe tratarse de inmediato con antibióticos intravenosos y, en ocasiones, con corticoides. Esto ayuda a asegurar la recuperación y a reducir el riesgo de tener complicaciones, tales como hinchazón del cerebro y convulsiones.

  1. Otras búsquedas realizadas