Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arqueólogo alemán, Federico Max Uhle, es considerado el descubridor de la cultura nazca, gracias a sus trabajos de excavación realizados entre 1899 y 1902. Max Uhle es también conocido por ser el padre de la arqueología científica peruana.

  2. Años después publicó obras referentes a sus estudios en el Perú, entre ellas: Las ruinas de Moche (1913), Cronología sobre las antiguas culturas de Ica (1914) y The Nazca Pottery of Ancient Perú (1914). En 1906 fue nombrado director de la sección Arqueológica del Museo Histórico de Lima.

  3. Max Uhle. (Dresde, 1856 - Loben, Polonia, 1944) Arqueólogo alemán que estudió las culturas precolombinas del Perú, a cuyo conocimiento realizó importantes contribuciones, si bien éstas se verían luego superadas por investigaciones posteriores. Tras formarse como lingüista, trabajó con el maduro geólogo alemán Alphons Stübel en ...

  4. Estudiada por Max Uhle, John Rowe, Alfred Kroeber, Dorothy Menzel y Donald Proulx, la cerámica nazca es considerada como la mejor lograda del antiguo Perú, por su alta calidad y variedad. Una técnica peculiar usada fue que antes de la cocción del ceramio se pintaba o decoraba toda su superficie.

  5. Max Uhle. Antiguedad. La cultura Nazca se desarrollo entre 100 años d.C. a 800 años d.C. Protonazca (100-200 d.C.) con marcadas influencias de la cerámica Paracas. Nazca temprano (200 d.C-300 d.C.), donde aparece el estilo propiamente nazca. Nazca medio (300-400 d.C.), evolución hacia motivos cada vez más simbólicos.

  6. 22 de jul. de 2021 · Max Uhle (1856-1944) fue un arqueólogo alemán que desarrolló la mayor parte de su trabajo en Latinoamérica. Sus mayores contribuciones estuvieron relacionadas con las culturas precolombinas de Perú, aunque muchas de sus conclusiones fueron refutadas por estudios posteriores.

  7. 23 de may. de 2010 · Es el descubridor de la cultura Moche y Nazca. Viaje a Sudamerica. Max Uhle se traslada a Bélgica y se embarca para América del Sur en el Puerto de Amberes el 14 de noviembre de 1892, rumbo a Buenos Aires, a cuyo puerto arriba el mismo año con 36 años de edad; luego de su corta estadía en la ciudad bonaerense, pasó al Cuzco ...

  1. Otras búsquedas realizadas