Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mashua negra es un tubérculo de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia que ha demostrado cierta eficacia contra cánceres como el de colon o el de próstata. Descubre sus beneficios para la salud, su valor nutricional y cómo se toma.

  2. Hace 5 días · La mashua negra es una de las extrañas variedades de esta especie de tubérculo, que crece en las montañas andinas, a unos 4000 metros sobre el nivel del mar.

  3. La mashua negra es un tubérculo originario de la región Andina en América del Sur. Al igual que la papa y los ollucos, tiene varias aplicaciones a nivel gastronómico. Sin embargo, también tiene...

  4. 12 de jun. de 2021 · La mashua negra. La mashua negra, es rica antocianinas, que le da el pigmento natural de tono azul-púrpura. Su poder curativo responde principalmente al colágeno corporal, provocando su síntesis, además de impedir que los oxidantes dañen el tejido conectivo; inflamaciones y/o alergias.

  5. 19 de sept. de 2017 · Fuente: PROMPERÚ. La mashua negra, es un tubérculo andino del Perú, muy parecido a la papa y la oca, que aporta con grandes propiedades farmacéuticas y curativas al cuerpo humano. Según estudios, este alimento con proteína, carbohidrato y antocianina es anticancerígeno, y es capaz de tratar el cáncer del colon, piel y próstata.

  6. La mashua negra es la variedad más utilizada para el tratamiento contra el cáncer de próstata. Se hierve hasta que al tacto esté suave, luego se puede comer con todo y cáscara o licuarla en jugo con un poco de miel. Uno o dos tubérculos al día pueden hacer la diferencia. Convierta a Diario El Tiempo en su fuente de noticias aquí. Seguir.

  7. 18 de jul. de 2022 · La mashua negra es un tubérculo de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia que ha demostrado cierta eficacia contra cánceres como el de colon o el de próstata. Descubre sus beneficios para la salud, su valor nutricional y cómo se toma.En la tierra andina crece un poderoso tubérculo que parece aportar grandes beneficios para la salud de quien lo consume.