Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La masacre de Uchuraccay correspondió al asesinato de ocho periodistas, su guía y un comunero [1] llevada a cabo el 26 de enero de 1983 [2] en el poblado de Uchuraccay, en Ayacucho (Perú). Ocurrió durante la coyuntura de la Época del Terrorismo en el Perú.

  2. El 26 de enero, en la comunidad de Uchuraccay se produjo el asesinato de ocho periodistas del Diario de Marka, El Observador, La República, Oiga y Noticias de Ayacucho (y del guía Juan Argumedo) que habían ido a cubrir la noticia de la muerte de varios senderistas a manos de comuneros de Huaychao y Macabamba.

  3. 2 de feb. de 2023 · En Uchuraccay, una comunidad en las alturas de la provincia de Huanta, en Ayacucho, ocho periodistas, un guía y también un comunero fueron asesinados salvajemente el 26 de enero de 1983...

  4. 28 de ene. de 2021 · El 26 de enero de 1983, un grupo de periodistas viajó a la zona para informarse de un hecho producido en el poblado vecino de Huaychao, que los medios de comunicación y las autoridades más altas del país habían destacado, en el que los pobladores habían dado muerte a un grupo de siete senderistas.

  5. El 26 de enero de 1983, ocho periodistas, un guía y un comunero fueron asesinados en el poblado de Uchuraccay, ubicado en la sierra del Perú, mientras investigaban las matanzas cometidas por el Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso.

  6. En la desgarradora historia del conflicto armado interno peruano resuenan nombres como Uchuraccay, Lucanamarca, Sacsamarca, Huancasancos, Ocros, Juquiza, Socos, entre otros, por las decenas de víctimas que perecieron a manos de Sendero Luminoso y los agentes del Estado.

  7. 26 de ene. de 2023 · Cuatro décadas después del asesinato en Uchuraccay, Ayacucho, de ocho periodistas y un guía, ¿es posible obtener lecciones de un hecho tan trágico como el que ocurrió el 26 de enero de 1983?

  1. Otras búsquedas realizadas