Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3. Relaciones de los sistemas de los conflictos de leyes 45 3.1. Conflictos de calificación 45 3.2. Conflictos de conexión: positivos y negativos 48 3.3. La cuestión previa 54 3.4. Conflictos de la ley en el tiempo 58 3.5. Aplicación del derecho extranjero 64 3.6. Interferencia de la ley interna peruana en el juego de las reglas de ...

  2. ¿Qué es el conflicto de leyes? Enseguida se exponen dos puntos de vista sobre ¿qué son los conflicto de leyes según García Máynez y Martín Wollff: Martin Wolff García Maynez Antecedentes de los conflictos de leyes. Entre los conflictos que se dieron por el intento de unificar las codificaciones mencionados anteriormente se encuentran:

  3. La doctrina del derecho internacional privado sitúa el conflicto de calificaciones como uno de los problemas fundamentales de nuestra disciplina, el cual se ha convertido en un punto neurálgico en torno al cual se debate la naturaleza y el método del Derecho Internacional Privado.

  4. 104 MARÍA JULIA OCHOA JIMÉNEZ este libro (véase la introducción) hemos dicho que la razón para ello se suele hacer recaer en la seguridad jurídica que esta regla ofrece1 o por ser cierta y predecible,2 especialmente para los funcionarios públicos que tienen que aplicar las normas,3 al tiempo que se resalta la protección que dicha regla ofrece a los adquirentes de buena fe.4 Se ha ...

  5. Aunque existen otras denominaciones como Teoría de los conflictos de leyes; Teoría de los límites locales de las reglas de derecho; Derecho extraterritorial; Derecho Privado del Hombre; Teoría de los conflictos de leyes privadas; Derecho Privado Internacional; Conflicto de leyes; Elección de leyes; Derecho Civil Internacional; Derecho ...

  6. En esta obra, el autor hace un estudio profundo del tema, comenzando con el objeto del derecho internacional privado, para después hacer un bosquejo tanto de su historia como de sus fuentes, para continuar con el análisis de sus principios generales, el derecho de las personas, la teoría general del negocio jurídico etc. Conduciéndonos con ellos...

  7. torno a esta cuestión es la recogida en el apartado IV, del artículo 3o. de la . Ley General de Migración, donde se define por tal: “toda persona que no sea . considerada como nacional por, ningún Estado, conforme a su legislación. La ley concederá igual trato a las personas que tienen una nacionalidad pero que no es efectiva”.