Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Chambi es el primer fotógrafo de sangre indígena que retrató a su propio pueblo con altivez y dignidad Martín Chambi. Diversas instituciones y personajes se han interesado por ...

  2. 27 de feb. de 2016 · Martín Chambi Jiménez (n. Puno, Perú 5 de noviembre de 1891- † m. 13 de septiembre de 1973) fue un fotógrafo indígena nacido en Coaza, Provincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en Perú. Está considerado como pionero de la fotografía de retrato.

  3. 2 de sept. de 2013 · Desde su estudio en Cusco, Martín Chambi no solo capturó su realidad: se convirtió en un genuino generador de cultura mucho más allá de la anécdota de ser el primer fotógrafo indígena de la historia. Por Óscar Colorado Nates*

  4. Martín Jerónimo Chambi Jiménez (Coasa, Departamento de Puno, 5 de noviembre de 1891 [2] - Cuzco, 13 de septiembre de 1973) [3] fue un fotógrafo peruano. Es considerado como pionero de la fotografía de retrato. [4] Reconocido por sus fotos de testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana y su patrimonio.

  5. 5 de nov. de 2020 · Martín Chambi, el pionero de la fotografía de retratos, y quien con mayor dignidad reflejó a la comunidad indígena, falleció en su estudio de Cuzco el 13 de septiembre de 1973 a los 81 años.

  6. La colección fotográfica de Martín Chambi está compuesta por 40.000 negativos fotográficos, bienes personales, fotografías de época, así como publicaciones y productos de comunicación.

  7. 5 de nov. de 2019 · 1 / 9. 17:25 h - Mar, 5 Nov 2019. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la obra fotográfica de Martín Chambi Jiménez, destacando su “significativa contribución al registro, la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural inmaterial andino del Perú”.

  1. Otras búsquedas realizadas