Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe. También es llamado mar de las Antillas por estar ubicado al sur y al oeste del arco antillano .

  2. 1 de ene. de 2009 · Descubre el fascinante color turquesa de las aguas del mar Caribe y otros destinos paradisíacos. El intenso azul del Caribe se debe a su limpieza, profundidad y a las leyes físicas de la luz. Las moléculas del agua absorben selectivamente las diferentes longitudes de onda, dando lugar a tonos azules complementarios a los rojizos.

  3. 5 de dic. de 2020 · 5 diciembre, 2020. Recordar las playas del Caribe es volver a sentir y disfrutar sus finas arenas blancas y aguas azul turquesa, una combinación única y natural que sin dudas, nos transporta al placer. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué las aguas de las playas caribeñas son de este color?

  4. 9 de ene. de 2023 · Por lo general, las aguas del mar muestran un bonito color azul turquesa y son poco hondas; en promedio, la profundidad es de 2,200 metros. El punto más profundo es la Fosa de las Caimán, que registra 7,686 metros por debajo del nivel del mar.

  5. El mar Caribe es un lugar bastante amplio con un color de agua azul turquesa y aguas poco ondas. Lo más normal es que la media de las profundidades que hay ronden los 2.200 metros. El punto más profundo que se encuentran este mar es la Fosa de las Caimán, que registra 7,686 metros por debajo del nivel del mar.

  6. The surface water color is blue-green to green. The Caribbean's depth in its wider basins and deep-water temperatures are similar to those of the Atlantic. Atlantic deep water is thought to spill into the Caribbean and contribute to the general deep water of its sea.

  7. 20 de mar. de 2020 · Las características más importantes del Caribe son las siguientes: La superficie del mar Caribe es de 2763800 km2. Es un mar poco profundo si lo comparamos con otros mares semejantes, siendo sus zonas más profundas las cercanas a las Islas Caimán, y el punto máximo de profundidad la fosa de estas islas con 7686 metros de ...