Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de dic. de 2020 · Sumilla: El Principio Contractual contenido en el artículo 1362 del Código Civil exige un cierto grado de lealtad, honestidad y en algunas ocasiones de cooperación entre las partes, en todas las fases que comprende el contrato (negociación, celebración y ejecución), lo que supone una plena observancia a todas las circunstancias ...

  2. 17 de abr. de 2020 · Probada la mala fe, esto es la celebración de un contrato a pesar de tener conocimiento una de las partes del estado de necesidad apremiante de la otra y de la desproporción entre las prestaciones, se configurará la lesión.

  3. Resumen. La buena fe contractual tiene la forma de una cláusula general cuya aplicación presupone delegar en el juez la tarea de definir en concreto los deberes de comportamiento o efectos jurídicos que se derivan de la misma y que constituyen el contenido implícito del contrato.

  4. LA BUENA FE EN LA NEGOCIACIÓN DE LOS CONTRATOS: APUNTES COMPARATÍSTICOS SOBRE EL ARTÍCULO 1362 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO Y SU PRESUNTO PAPEL COMO FUNDAMENTO DE LA RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL. THEMIS 49. Revista de Derecho. 127.

  5. los ejemplos de actuaciones de mala fe del “Catálogo de conductas de mala fe” de Robert Summers4, algunos fallos emblemáticos expedidos por cortes inglesas, consignados por Adams y Brownsword en su obra Key Issues in Contract, y dos laudos arbitrales expedidos por tribunales peruanos, en cuyos procesos se discutió el concepto de buena fe.

  6. El principio de buena fe se puede violar de muchas maneras, pero algunos ejemplos incluyen el incumplimiento de las obligaciones contractuales, el fraude, el abuso de la confianza, el engaño, la mala conducta en el negocio, la mala fe en el litigio y el incumplimiento de las obligaciones fiduciarias.