Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Meditad brevemente sobre suceso increíble, rompedor de las leyes de la vida y de la muerte, superador de toda posibilidad; palabra de esperanza y de fe entre el absurdo y el infinito, innegable desconexión de lugar y de tiempo; nebulosa que hace llorar de inarmónicas armonías incognosibles!

  2. El cuento Más allá de la vida y la muerte fue publicado en la revista Variedades de Lima Nº 746. Año XVIII el 17 de junio de 1922. Además fue incluido en la sección Coro de vientos de Escalas. Este cuento, como bien lo afirma Antonio González Montes, recrea sucesos ocurridos en un pasado lejano (11 años) con respecto al momento de la narración.

  3. Sabemos que esto se debe a que sus temas son de hondas eclosiones espirituales y humanas, pues Vallejo experimentó el dolor, el desgarramiento por los afectos perdidos frente a la muerte, la fe y la esperanza de un mundo más humano. Lo vivido constituye su afianzamiento como hombre para su actividad creadora.

  4. La mayoría de las religiones y pueblos han equiparado a la muerte con un viaje que el difunto, entre peligrosas aventuras, tendrá que atravesar hasta lleg ar a ese otro mundo... el más allá. Pero, ¿en qué consiste ese inevitable tránsito para todo ser vivo?

  5. 25 de dic. de 2013 · Sinopsis. Jarales estadizo de julio; viento amarrado a cada peciolo manco del mundo grano que en él gravita. Lujuria muerta sobre lomas onfalóideas de la sierra estival. Espera.

  6. El amor filial y el miedo en “Más allá de la vida y la muerte” de César Vallejo - Dialnet. Autores: Mara L. García. Localización: Espergesia, ISSN 2410-4558, ISSN-e 2312-6027, Vol. 4, Nº. 3, 2017, págs. 15-22. Idioma: español. Títulos paralelos: Filial Love and Fear in “Más allá de la vida y la muerte” by César Vallejo. Texto completo. Resumen.

  7. En “Más allá de la vida y la muerte” el narrador-personaje nos cuenta sobre el viaje de re-greso a su tierra de origen, Santiago de Chuco, después de diez años de ausencia. También aprendemos que la madre había fallecido dos años atrás. El destino final es una hacienda de unos parientes que se halla al lado del río Marañón.