Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edad Antigua. Lyon fue fundada en la colina de Fourvière como una colonia romana en el año 43 a. C. por Lucio Munacio Planco, un lugarteniente de Julio César, en el lugar en el que se alzaba una fortificación celta llamada Lug[o]dunon ―del dios celta Lugus (‘luz’) y dúnon (‘castro’).

  2. Lyon, la antigua ciudad de la seda. Una de las ciudades de mayor importancia en Francia, siendo la tercera después de París y Marsella, situada en la región de Ródano Alpes, Lyón posee una posición geográfica de excelencia en lo que a comunicación de refiere. En época del Imperio romano fue su capital y comenzando la Edad Media se ...

  3. El Vieux Lyon (Viejo Lyon en español) es el barrio medieval y renacentista de Lyon. Se encuentra en la ribera del Saona, a los pies de la colina Fourvière. Éste es uno de los barrios más extensos del período medieval y renacentista (junto con Venecia), que sigue intacto hoy en día.

  4. La historia de Lyon, entonces llamada Lugdunum (colina de la luz o colina de los cuervos) comenzó en la época de los Romanos, en el siglo I a. C. La proclamaron Capital de las 3 Galias, un estatuto que le permitió conocer un auge a su vez político, económico, militar y religioso.

  5. Alta Edad Media Durante los primeros siglos de la Edad Media, Lyon quedó bajo el dominio de Borgoña, luego de los francos, aunque permaneció, de hecho, muy autónomo. A partir de ese momento, el verdadero amo de la ciudad se convirtió en arzobispo.

  6. Asegúrese de visitar el casco antiguo, que está lleno de arquitectura medieval, y dé un paseo por las orillas del río Ródano. Con su rica historia, su deliciosa comida y su impresionante paisaje, Lyon seguramente deleitará a los visitantes de todas las edades.

  7. Antigüedad. Los orígenes de Lyon están en la antigua Lugdunum, ciudad romana fundada en el año 43 a.C. en la colina de la Fourvière. Pronto se convirtió en la capital de la Galia, debido a su excelente ubicación geográfica y a la proximidad a dos ríos navegables.