Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 23 de noviembre de 1952, en la plaza de toros de Acho en Lima (Perú), en la feria del Señor de los Milagros, Luis Miguel Dominguín tuvo un gran triunfo al cortarle, al cuarto toro de la tarde, las dos orejas y el rabo. También, Antonio Ordóñez le cortó las dos orejas y el rabo al quinto toro que le correspondió en suerte.

  2. El 23 de noviembre de 1952, en la plaza de toros de Acho en Lima (Perú), en la feria del Señor de los Milagros, Luis Miguel Dominguín tuvo un gran triunfo al cortarle, al cuarto toro de la tarde, las dos orejas y el rabo.

  3. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  4. Debutó el 25 de junio de 1937 como becerrista en la Plaza de toros de Campo Pequeño (Lisboa) a los doce años acartelado con sus hermanos. Se mantuvo como becerrista hasta 1939, año en el que realizó su presentación vestido de luces en la plaza de toros de Linares. El 11 de agosto de 1940 se presentó en la Plaza de toros de Las ...

  5. Montani vuelve a Lima presentándose con Raúl Ochoa "Rovira" y Luis Miguel Dominguín durante la temporada inaugural de la Plaza de Toros Monumental de Chacra Ríos y permanece en los ruedos hasta 1953.

  6. 15 de oct. de 2020 · Para los aficionados, la suspensión de la feria que por unos meses hacía de Lima el centro del mundo del toreo, con matadores de la talla de Luis Miguel Dominguín, Curro Romero, Manuel...

  7. Para los aficionados, la suspensión de la feria que por unos meses hacía de Lima el centro del mundo del toreo, con matadores de la talla de Luis Miguel Dominguín, Curro Romero, Manuel Benítez “El Codobés” o, más recientemente, Andrés Roca Rey, limeño e ídolo de local, la reacción ha sido de “frustración”. “ Esta feria se espera con mucha ansiedad.