Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2023 · Última edición el 8 de mayo de 2023 . Luis Cernuda (1902-1963) fue un poeta y crítico literario español que perteneció a la generación del 27. Su obra fue sensible, nostálgica y dolorosa, por lo que la crítica literaria la califica de neorromántica.

  2. Fue el propio Luis Cernuda quien esbozó su evolución poética en «Historial de un libro», trabajo publicado primitivamente en Papeles de son Armadans y recogido posteriormente en su Poesía y literatura.

  3. Luis Cernuda fue un poeta importante dentro de la Generación del 27. Se inspiró en la obra de Adolfo Bécquer desde pequeño recibió una importante influencia por parte de la literatura francesa. Un hombre que fue etiquetado y despreciado debido a su homosexualidad. Biografía de Luis Cernuda. Muerte.

  4. 1 de mar. de 2019 · Luis Cernuda Bidou (1902-1963) fue un poeta y crítico literario español que perteneció a la reconocida Generación del 27. Su obra se caracterizó por ser sensible, nostálgica y por transmitir dolor, por lo que estuvo enmarcada dentro del movimiento literario neorromántico.

  5. En la obra poética de Luis Cernuda, La realidad y el deseo, se pueden identificar diversas temáticas recurrentes que atraviesan sus poemas y que reflejan la complejidad de su mundo interior. Una de estas temáticas es la búsqueda de la identidad y la exploración de la propia individualidad.

  6. En vigilias de la guerra civil reu­nió su producción anterior, a la que aña­dió una parte inédita («Invocaciones a las gracias del mundo»), bajo un título que trata de ser una síntesis de su poética: La realidad y él deseo. Los nuevos versos de la colección nos ofrecen un poeta más ex­perto, pero también una expresión más os­cura y dramática.

  7. Luis Cernuda fue un destacado poeta español del siglo XX, cuya obra dejó un profundo legado en la literatura y en la sociedad de su tiempo. A través de sus poemas, Cernuda exploró temas como la identidad, el amor, la pasión y la libertad, convirtiéndose en una voz crítica y comprometida con su época.