Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ludwig Wittgenstein nació en Viena el 26 de abril de 1889, hijo del magnate industrialista Karl Wittgenstein y de Leopoldine Kalmus. Fue el más joven de nueve hermanos, nacido en una de las familias más prominentes y ricas del Imperio austrohúngaro .

  2. Ludwig Wittgenstein fue el más pequeño de nueve hermanos. Uno de sus ellos, Paul Wittgenstein, fue un reconocido pianista. La familia de Wittgenstein era de las más importantes y ricas de la época, concretamente del Imperio Austrohúngaro.

  3. 29 de jul. de 2021 · Wittgenstein nació en 1889 en Viena, en el seno de una de las familias más adineradas del Imperio austrohúngaro (vinculada a la industria siderúrgica). Nuestro protagonista, junto con sus nueve hermanos, creció en un ambiente intelectual y cultural muy rico.

  4. Ludwig Wittgenstein fue un importante y reconocido filósofo de origen austriaco considerado como uno de los pensadores que tuvo mayor influencia durante el siglo XX, principalmente en el campo de la filosofía analítica. Biografía de Ludwig Wittgenstein. Pensamiento. Teorías de Ludwig Wittgenstein. Aportaciones de Ludwig Wittgenstein ...

  5. 1 de mar. de 2022 · Karl Wittgenstein (1847-1913) Las dotes artísticas de los hermanos Wittgenstein fueron estimuladas en el seno de su propio hogar. Ludwig tuvo un hermano mayor pianista y concertista de fama mundial –Paul Wittgenstein- y un ambiente excepcional para su formación. 201 frases filosóficas cortas que te cambiarán la vida.

  6. En 1919, regaló su parte de la fortuna familiar heredada a sus hermanas Helene y Hermine y a su hermano Paul (consideraba que dar dinero a los pobres sólo podía corromperlos más, mientras que los ricos no se verían perjudicados por ello) y comenzó a seguir una nueva vida ascética.

  7. Están por una parte las cartas entre Ludwig y, sobre todo, sus hermanas Hermine y Gretl (hay también unas cuantas de Helene) y su hermano, Paul, el famoso pianista de la mano izquierda y, por la otra, los textos introductorios escritos por McGuinness para cada una de las secciones del libro.