Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2022 · 1. Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op. 55. Compuesta hacia el año 1803, esta obra supone el inicio del Romanticismo musical, un hito para la historia de la música. Esta obra estuvo dedicada en...

  2. 17 de feb. de 2024 · "Sinfonía No. 9" es una de las obras más emblemáticas y reconocidas de Ludwig van Beethoven. Fue compuesta entre los años 1822 y 1824 y es considerada una de las más grandes sinfonías de todos los tiempos. Esta sinfonía consta de cuatro movimientos y es conocida por su famoso cuarto movimiento, el cual incluye la coral " Oda a la alegría ".

  3. 6 de nov. de 2023 · Te explicamos quién fue Ludwig van Beethoven, cuáles fueron sus más destacadas obras musicales y por qué se le considera uno de los compositores más importantes de la historia. Ludwig van Beethoven fue la figura musical predominante durante la transición entre el clasicismo y el Romanticismo en la música occidental.

  4. Una de las obras más conocidas de Beethoven es su Sinfonía No. 5, también conocida como "La Sinfonía del Destino". Esta pieza es emblemática y reconocible al instante gracias a su famoso motivo inicial, compuesto por cuatro notas repetidas.

  5. Ludwig van Beethoven [a] (Bonn, Arzobispado de Colonia; 16 de diciembre de 1770 [b] -Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo .

  6. 15 de dic. de 2023 · 1. Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op. 55. Compuesta hacia el año 1803, esta obra supone el inicio del Romanticismo musical, un hito para la historia de la música. Esta obra estuvo dedicada en un primero momento a Napoleón Bonaparte, pero más adelante Beethoven retiró dicho homenaje al enterarse de que se había autodenominado emperador en 1804.

  7. 22 de may. de 2024 · Ludwing van Beethoven es uno de los compositores, pianistas y directores de orquesta más emblemáticos de la transición entre el siglo XVIII y XIX. Gracias a su creatividad y atrevimiento, la música alcanzaría un desarrollo inesperado y maravilloso hacia la libertad y la expresión individual.