Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Louise Joséphine Bourgeois (pronunciación en francés: /lwiz buʁʒwa/; 25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010), fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de "Mujer Araña", es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo.

  2. Louise Bourgeois - Historia Arte (HA!) Francia, 1911–2010. Surrealismo. Mujer ♀. ¿Se puede hacer arte del trauma? Una pregunta legítima, que en el caso de Louis Bourgeois está clara: si se puede. O al menos ella puede. La escultora francesa usó como herramientas para su trabajo el trauma, los miedos, sus iras… y sus propios secretos.

  3. Louise Joséphine Bourgeois (pronunciación en francés: /lwiz buʁʒwa/; 25 de diciembre de 1911 – 31 de mayo de 2010), [2] fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense. Conocida por sus esculturas de arañas, que le valió el apodo de "Mujer Araña", es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo . [ 3 ]

  4. 29 de abr. de 2019 · Louise Bourgeois fallece en 2010 a la edad de 98 años, sin dejar de trabajar e investigar hasta los últimos días de su vida. Su obra, vasta y llena de matices, es fundamental para comprender el devenir del arte de los siglos XX y XXI. Exposiciones. Louise Bourgeois vio organizar su primera exposición individual en 1945.

  5. 17 de mar. de 2016 · Su obra fascinante. Su obra física, mental, intelectual. Louise Bourgeois, francoamericana, vivió casi 100 años (1911-2010). Nació en París y murió en Nueva York. Y no hizo del arte un remedio,...

  6. 24 de nov. de 2018 · La escultura baila con la gravedad, se mueve inestable y caótica. Y eso es lo que busca precisamente Bourgeois. Son tres piernas rojas, una de ellas de pequeño tamaño. Las asociaciones pueden ser múltiples y personalizadas para cada espectador: familia, infancia….

  7. por Inger Pedreáñez. Louise Bourgeois (1911-2010) no sentía remordimientos cuando ocasionalmente destruía una obra que ya no le agradaba. Era parte del proceso de catarsis que significaba para ella interpretar su mundo interior a través del arte. Se hizo famosa a los 71 años, aunque asumió su destino artístico desde los 21.