Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El problema de investigación que abordamos es la ideología de César Vallejo en su obra teatral Lock-Out, delimitándolo más exactamente a la ideología marxista del gran poeta, ensayista y dramaturgo peruano.

  2. TEMA: LOCK OUT. César Vallejo es su obra Lock out, nos muestra un problema social, el cual se encuentra reflejado en el sufrimiento de los obreros, a causa de los despidos masivos, la reducción de sus sueldos y junto a ello, la distinción de clases, la jerarquización, donde se enmarcaba en abusos constantes; posteriormente el despertar de ...

  3. 31 de dic. de 1998 · Escrita en 1930, en francés, y prolijamente corregida, Lock-Out constituye un interesante ejemplo de las propuestas estéticas de César Vallejo expresadas hasta 1930, al punto de estimarla como un manifíesto de sus postulados teóricos sobre el arte teatral.

  4. Este documento presenta un análisis de la obra teatral Lock-Out de César Vallejo desde una perspectiva ideológica. En primer lugar, explora el contexto vital y escritural de Vallejo para comprender su adopción del marxismo.

  5. Las fábricas han sido cerradas, las máquinas han quedado inertes. Obreros desempleados, un ministro acorralado, empresarios dispuestos a todo, madres desesperadas... la masa enardecida... amenazas, sobornos, represión, miedo... la huelga general parece ser la única opción. ¿En que terminará el lock-out?

  6. Departamento Académico de Arte. Escrita en 1930, en francés, y prolijamente corregida, Lock-Out constitu. ye un interesante ejemplo de las propuestas estéticas de César Vallejo expresa. das hasta 1930, al punto de estimarla como un manifíesto de sus postulados teóricos sobre el arte teatral.

  7. view.genial.ly › 64a6d0ad48ee820019e5213f › presentation-lock-out-catedra-vallejoLOCK OUT - CÁTEDRA VALLEJO

    6 de jul. de 2023 · Argumento ¿De qué trata? César Vallejo busca transmitir el mensaje a través de la experiencia que él vivió estando en París y lo hace por medio de su obra Lock Out, para la toma de la conciencia revolucionaria, que en ese entonces existia un impacto en la economía.