Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue un poeta lírico, con obras como Odas y baladas (1826), Las hojas de otoño (1832) o Las contemplaciones (1856), poeta comprometido contra Napoleón III en Los castigos (1853) y poeta épico en La leyenda de los siglos (1859 y 1877).

  2. 24 de sept. de 2015 · Corresponden a las iniciales del nuevo profeta, del salvador surgido del Apocalipsis: V. H, pues a Hugo le gusta dibujar su propio nombre enredado entre los hilos del tejido plástico.

  3. 20 de oct. de 2023 · Víctor Hugo fue un personaje central del pensamiento romántico europeo, cuya obra fue apreciada tanto por escritores e intelectuales, como por el resto del pueblo francés. Por eso, al morir, la nación le dedicó un funeral de Estado y sus restos descansan en el Panteón de París. Ver además: Romanticismo.

  4. Hugo explora a través del dibujo el universo espacial en el que se ubican sus ficciones literarias: la Arquitectura como metáfora del hombre empequeñecido por la inmensidad, casi metafísica, de la Naturaleza y el Cosmos. Palabras clave: Víctor Hugo; Dibujo; Literatura.

  5. A Victor Hugo se le considera uno de los escritores franceses más ilustres. Sus novelas, Nuestra Señora de París (1831) y Los miserables (1862), le llevaron a realizar una gran cantidad de obras...

  6. 20 de nov. de 2017 · En esta exposición, el Museo Leopold ha reunido 63 piezas que descubren a este Victor Hugo pintor y dibujante desconocido incluso por buena parte del mundo de la cultura y el arte. Hablar de Victor Hugo es pensar en “Los Miserables” o en el jorobado Quasimodo de “Notre-Dame de París”.

  7. Hugo explora a través del dibujo el universo espacial en el que se ubican sus ficciones literarias: la Arquitectura como metáfora del hombre empequeñecido por la inmensidad, casi metafísica, de la Naturaleza y el Cosmos. See Full PDF.