Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vitamina C (ácido ascórbico-L) es un potente agente reductor, lo que significa que dona electrones fácilmente a las moléculas receptoras ( Figura 1 ). Con relación a este potencial de oxidación -reducción ( redox ), dos funciones principales de la vitamina C son como un antioxidante y como un cofactor de enzima (1).

  2. 28 de jul. de 2023 · La excelente carrera de Pauling, no obstante, cuenta con una pequeña mancha en el curriculum, y es que, durante su estancia en la Universidad de Stanford, los intereses científicos del químico se centrarían en una molécula en particular: el ácido ascórbico, más conocido como la vitamina C.

  3. La vitamina C juega un papel fundamental en el sistema inmunológico según las investigaciones de Linus Pauling. El reconocido científico demostró que altas dosis de vitamina C pueden fortalecer y potenciar las defensas del organismo, lo que ayuda a prevenir enfermedades y combatir infecciones.

  4. Pauling describe sus hallazgos en una sucesión de publicaciones: Vitamin C and the Common Cold (La Vitamina C y el Resfriado Común) en 1970, luego Vitamin C, the Common Cold and the Flu (Vitamina C, el Resfriado Común y la Gripe) en 1976, Vitamin C and Cancer (Vitamina C y el Cáncer) en 1979 y How to Feel Better and Live Longer (Cómo ...

  5. 7 de ene. de 2021 · El químico, físico pero también pacifista estadounidense Linus Pauling (1901-1994) fue sin duda un personaje extraordinario. Era especialmente conocido en todo el mundo por su trabajo sobre la vitamina C. ¡Un trabajo que le valió el apodo de “Papa de la vitamina C”!

  6. El libro esta disponible para la venta en Linus Pauling Institute o Thieme Medical Publishers. Seleccione una vitamina de la lista para más información. Ácido Pantoténico; Biotina; Folato; Niacina; Riboflavina; Tiamina; Vitamina A; Vitamina B 6; Vitamina B 12; Vitamina C; Vitamina D; Vitamina E; Vitamina K

  7. Pauling sostenía que la causa primaria de las enfermedades vasculares es la deficiencia de vitamina C, que debilita la estructura de colágeno en las arterias, dando lugar a la aparición de fisuras, en las cuales se forma la placa arterial de lipoproteína(a) como mecanismo de reparación.