Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2022 · Esta obra, sátira en prosa sobre la naturaleza humana y los relatos de viajes, es un clásico de la literatura inglesa. Su autor fue el irlandés Jonathan Swift y salió publicado el 28 de octubre de 1726 por la editorial Benjamin Motte. Según el autor, un liliputiense es un habitante de la isla de Liliput y estos habitantes se ...

  2. Aloja a una población de medio millón de liliputienses, pero varias otras ciudades y pueblos se conectan mediante excelentes carreteras. Geografía. Liliput posee una circunferencia de 5000 blustrugos (17,312 km) y está separada por un canal de 700 metros de ancho al sureste de la mencionada Blefuscu. Política

  3. Los liliputienses son un pueblo que está narrado en Los Viajes de Gulliver, el libro más conocido de Jonathan Swift, que lo publicó originalmente en 1725 bajo el seudónimo de Lemuel Gulliver ...

  4. Definición RAE de «liliputiense» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Dicho de una persona: Extremadamente pequeña o endeble. U.

  5. Descubre el universo Lilliputiens, sus personajes y sus juguetes de calidad en tela y madera, coloridos e imaginados por madres creativas.

  6. La pieza de Telemann es habitualmente conocida como Los viajes de Gulliver, y presenta a los liliputienses y a los brobdingnagianos de una forma particularmente vívida a través de ritmos y tempos.

  7. Pero la Naturaleza ha adaptado los ojos de los liliputienses a todos los objetos propios para su visión; ven con gran exactitud, pero no a gran distancia.

  8. 28 de dic. de 2021 · En realidad lo que ven es algo conocido como alucinaciones liliputienses, que se caracteriza por la visualización de pequeñas personitas o animales irreales, similares a los habitantes de Liliput.

  9. liliputienses, le untaron el rostro y las manos con una pomada, que hizo desaparecer todas las señales de las flechas.

  10. Adjetivo que califica a una persona extremadamente pequeña, como los habitantes de Lilliput, el país creado por el escritor británico Jonathan Swift en su novela Viajes de Gulliver (1726).

  1. Otras búsquedas realizadas