Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. autores de esta quinta edición 2018 de la obra “Libertad de Expresión en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en víspera del 25* aniversario de la Decla-ración de Chapultepec, que se celebrará el año 2019. Gustavo Mohme Gilberto Urdaneta

  2. La libertad de expresión es un derecho humano inalienable, inherente a todas las personas, que tiene como finalidad permitir a éstas expresar libremente sus pensamientos, opi-niones, ideas e información, por el medio que consideren oportuno o esté a su alcance, sin discriminación, así como para conocer, recibir y buscar los pensamientos, opinion...

  3. El autor analiza el derecho humano a la libertad de expresión y las responsabilidades ulteriores en los instrumentos internacionales y la jurisprudencia interamericana. El artículo se presenta en formato PDF y se puede descargar desde la revista Ius et Praxis.

  4. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma im-presa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. 3.

  5. La vigencia de la libertad de expresión tampoco puede abordarse exclusivamente con los criterios y parámetros utilizados en otras épocas, como la que se verificó en el país durante la dictadura militar, sobre todo en los años setenta.

  6. ALGO SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. I. La libertad de expresión es un derecho fundamental especial. Al menos eso parece si nos atenemos a la ingente literatura dedica-da al tema. Si aceptamos esta premisa, entonces, tenemos que la libertad de expresión sería un derecho especial desde dos puntos de vista y, al menos, por dos razones distintas.