Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2023 · Robert Nozick fue uno de los filósofos más influyentes contemporáneamente en el campo del pensamiento político y la filosofía moral. Conocido por su defensa del liberalismo libertario, ofreció una alternativa al pensamiento liberal tradicional.

  2. Hizo contribuciones en diferentes áreas de la filosofía: teoría de la decisión, epistemología y, particularmente, filosofía política. Su obra Anarquía, Estado y utopía (1974) fue una respuesta liberal-libertaria a Teoría de la justicia de John Rawls, publicada en 1971.

  3. Aspectos como éstos nos llevan a pensar que Robert Nozick es un defensor de las políticas neoliberales, en franca discusión con posiciones propias de un liberalismo social o igualitario, como es el caso de Rawls, dado que plantea que el Estado debe ser “mínimo” en sus funciones.

  4. Nozick, aunque hace pocos años se retractó de buena parte de sus consideraciones ("The Nature of Rationality", 1993), delineó su teoría libertaria en la obra, convertida en todo un clásico, "Anarquía, Estado y Utopía" (1974).

  5. Robert Nozick (1938 - 2002), profesor en la Universidad de Harvard, es conocido principalmente por su obra Anarquía, estado y utopía, donde critica la teoría distributiva y propone el Estado mínimo como la forma de gobierno más justa.

  6. La teoría libertaria, desarrollada por Robert Nozick, se basa en la defensa de la libertad individual y la limitación del poder del Estado. Nozick argumenta que cada individuo tiene derechos naturales inherentes y que cualquier forma de coerción o restricción de dichos derechos es injusta.

  7. el liberalismo de Nozick, que comparte algunas de sus premisas, sea próximo o afín al ethos de dichas formas de anarquismo. En concreto, Nozick comulga con la aspiración de los anarquistas lockeanos (conocidos también como «anarquistas individualistas» o «anarcocapitalistas») de abolir toda coacción

  1. Búsquedas relacionadas con liberalismo político de nozick

    importancia del liberalismo político de nozick