Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 2. tr. Envolver algo, sujetándolo, por lo común, con papeles, cuerda, cinta, etc. 3. tr. Formar un cigarrillo envolviendo la picadura en el papel de fumar.

  2. noun [ C ] uk / ˈlaɪ.ər/ us / ˈlaɪ.ɚ/ Add to word list. B2. someone who tells lies. mentiroso, mentirosa. He's such a liar - you can't trust a word he says. Es un mentiroso, no se puede confiar en nada de lo que dice. [ as form of address ] You liar - I never touched it! Menos ejemplos. I never trust anything he says - the man's an inveterate liar.

  3. Envolver una cosa con papeles, cuerdas, cintas, etc. Confundir, enredar. También prnl.: se me ha liado la madeja. col. Engañar o persuadir a alguien: me han liado para asistir a esa cena. Hablando de cigarrillos, formarlos envolviendo la picadura en el papel de fumar: liar un cigarro. prnl.

  4. 1. v. tr. Atar un fardo o un paquete con cuerdas u otros objetos coge una goma para liar las velas. arrollar desenvolver. 2. Cubrir una cosa envolviéndola con papel, tela u otro material lió el paquete con papel de regalo. empaquetar, envolver. 3. v. tr. y prnl.

  5. Español: liar n ([sb] who lies repeatedly) mentiroso, mentirosa nm, nf : embustero, embustera nm, nf : Richard is a chronic liar; he almost never tells the truth. Richard es un mentiroso crónico; casi nunca dice la verdad.

  6. definición de liar en el diccionario español. La primera definición de liar en el diccionario de la real academia de la lengua española es atar y asegurar los fardos y cargas con lías. Otro significado de liar en el diccionario es envolver algo, sujetándolo, por lo común, con papeles, cuerda, cinta, etc.Liar es también formar un ...

  7. 1. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 2. Antónimo: desliar. Ejemplo: Recogió las armas, hasta las astillas de la lanza, y liólas sobre Rocinante, al cual tomó de la rienda, y del cabestro al asno, y se encaminó hacia su pueblo, bien pensativo de oír los disparates que don Quijote decía; [...] Miguel de Cervantes Saavedra.