Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La leyenda de los Hermanos Ayar. Hace mucho, en un lugar llamado Tampu Tocto, salieron los Hermanos Ayar con sus esposas: Ayar Manco y Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y Ayar Auca y Mama Huaco, en camino de tierras fértiles para fundar el Cuzco.

  2. La leyenda narra la historia de Los Hermanos Ayar que salieron de la cueva Pacaritambo, del cerro Tambotoco junto a sus esposas con el fin de fundar el imperio incaico. Los 4 hermanos y sus esposas se llamaban: Ayar Manco con su esposa Mama Ocllo. Ayar Cachi, con Mama Cora. Ayar Uchu y Mama Rahua. Ayar Auca con su esposa, Mama Huaco. Hermanos Ayar.

  3. De la central "capac toco" (ventana rica) salieron los cuatro Hermanos Ayar. Cada uno de ellos tenían poderes y habilidades especiales para poder emprender su gran misión. Viracocha, dio al hermano mayor (Ayar Manco) una vara de oro para que elija el lugar donde cultivarán el maíz.

  4. Los Hermanos Ayar (Cusco). Mito peruano. Según este mito, en tiempos muy remotos aparecieron cuatro hermanos con sus respectivas hermanas que al mismo tiempo eran sus esposas: Ayar Manco, Ayar Cachi, Ayar Ucho y Ayar Auca, todos los cuales salieron de unas cuevas o pacarinas ubicadas en el cerro Tamputocco que queda en el lugar llamado ...

  5. Leyenda de los Hermanos Ayar RESUMEN. Cuenta la leyenda que de una cueva del monte Tampotocco salieron cuatro hermanos y sus esposas: Ayar Manco y la Mama Ocollo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y Ayar Auca y Mama Huaco. . Fueron hacia el noreste en busca de tierras fértiles.

  6. Leyenda de los Hermanos Ayar: Recopilada por Juan de Betanzos. Conocida también como la leyenda de Pacaritambo. Relatada en la crónica "Suma y narración de los incas" del cronista español Juan de Betanzos. Tiene como características ser la más antigua. El Dios creador, sería Huiracocha. Pacarina: El cerro Tamputocco.

  7. La leyenda de los hermanos de Ayar se puede interpretar como los hechos ocurridos sobre la conquista del valle de Cusco. Los cuatro hermanos representan las luchas que sostuvieron las tribus: los maras, los tampus, los mascas y los chilques.

  1. Otras búsquedas realizadas