Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estas fases tecnológicas son nombradas: 1) fase eotécnica, 2) fase paleotécnica y 3) fase neotécnica. El desarrollo tecnológico es explicado entonces por medio de una continuidad histórica, con antecedentes y consecuencias, que se identifica con la construcción de formas de pensamiento.

    • Historia

      ¿Cómo determina la técnica el desarrollo de la civilización?...

  2. Lewis Mumford (Flushing, Queens, ciudad de Nueva York, 19 de octubre de 1895 - 26 de enero de 1990, Amenia, estado de Nueva York). Sociólogo , historiador , filósofo de la tecnociencia, filólogo y urbanista estadounidense .

  3. Cuando Mumford empezó a interesarse por el estudio de la tecnología a comienzos de la década de 1930 era ya una figura re-conocida en el panorama literario neoyorquino, tras haber publica-do varios libros sobre el pensamiento utópico, la filosofía trascen-dental del siglo xix y la evolución de la arquitectura americana, así

  4. Mumford comenzó a escribir este libro en 1930 y lo concluyó en 1932. Para el autor los desarrollos técnicos -que cobran su mayor fuerza durante la revolución industrial- ya comenzaban a prepararse por lo menos hace 1000 años atrás (fase eotécnica).

  5. LEWIS MUMFORD LA CIUDAD EN LA HISTORIA SUS ORÍGENES, TRANSFORMACIONES Y PERSPECTIVAS CAPÍTULO XV PARAÍSO PALEOTÉCNICO: VILLA CARBÓN 1. LOS COMIENZOS DE VILLA CARBÓN Hasta el siglo XIX hubo cierto equilibro entre las diversas actividades en el seno de la ciudad. Aunque el trabajo el comercio siempre fueron importantes, la

  6. 1 de oct. de 1999 · Sobre técnica, civilización: contribución de Lewis Mumford a la comprensión del mundo moderno. October 1999. Authors: Luis Alfonso Chávarro. Universidad del Valle (Colombia) Figures (1)...

  7. Técnica y civilización es un libro del sociólogo estadounidense Lewis Mumford publicado en 1934. Constituye uno de los mayores esfuerzos intelectuales por secuenciar y analizar los estadios evolutivos de la técnica, la máquina y su máxima manifestación en la Revolución industrial.