Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2015 · La historia de la tributación en el Perú ha evolucionado a través de diferentes periodos y sistemas. En la era prehispánica, los incas y pueblos andinos desarrollaron su economía basada en la reciprocidad y redistribución en lugar de mercados. Tras la conquista española, se estableció la obligación de pagar tributos a los ...

  2. 17 de sept. de 2010 · La forma de tributar en el contexto occidental tuvo características propias. El tributo consistió en la entrega de una parte de la producción personal o comunitaria al Estado, cuyo fundamento se sustentaba en un orden legal o jurídico.

  3. 19 de sept. de 2013 · A partir de 1840, el Estado comenzó a percibir la renta proveniente de la exportación del guano. Con este auge, se abolió la tributación tanto directa como indirecta. Entonces, el Perú fue el único país en el mundo que, prácticamente, basaba su ingreso en un sólo producto: el guano.

  4. repositorio.pucp.edu.pe › index › bitstreamDERECHO TRIBUTARIO - PUCP

    Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2018-04742 Registro del Proyecto Editorial: 31501361800324 Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educativa Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 5, Perú BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Centro Bibliográfico Nacional 340.7 L 32 Medrano Cornejo, Humberto, 1941-

  5. No Domiciliados en la determinación del Impuesto a la Renta en el Perú, para ello, el contenido se ha estructurado en tres (3) capítulos, que a continuación se detallan: Capítulo I: Definiciones generales en el ámbito de la Tributación Internacional. Capítulo II: Tributación de los No Domiciliados en el Perú.

  6. 10 de may. de 2023 · El impuesto se aplica con tasas progresivas acumulativas de 8%, 14%, 17%, 20% y 30%. Es decir, a mayor ingreso en el año, se pagará más. Si el contribuyente es una persona natural con negocio o empresa y realiza actividades empresariales, debe realizar una declaración jurada anual de rentas.

  7. PODER Y TRIBUTACIÓN EN EL ERÚ UN BALANCE BIBLIOGRÁFICO 7 que —oponiéndose en el corto plazo al sistema— permitieran su supervivencia de largo plazo (Pease 1980). Más adelante, particularmente en los años noventa, se reconocería la fragmentación del poder y —antes que estudiar relaciones socia-