Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. bdpi.cultura.gob.pe › pueblos › awajunAwajún | BDPI

    El pueblo Awajún, también conocido como Aguaruna, representa el segundo pueblo indígena u originario amazónico demográficamente más numeroso del Perú, después de los Ashaninka (Ministerio de Cultura, 2015). Los Awajún se caracterizan por su compromiso con la defensa de su territorio ancestral.

  2. 24 de sept. de 2021 · Awajún o Aguaruna – Pueblo Indígena del Amazonas peruano. Territorio, población, cosmovisión, organización social y política, economía, cerámica y estudios relacionados. La comunidad indígena Awajún, también llamada Aguaruna, perteneciente a la familia etnolingüística Jíbara, es originaria de la selva amazónica peruana y ...

  3. El pueblo awajún (preferentemente denominado así por sus miembros, aunque también utilizan el término ii-nĩ-ia, que significa "uno de nosotros"), es un pueblo indígena originario de la selva amazónica peruana, con estrechas conexiones con el pueblo Shuar.

  4. bdpi.cultura.gob.pe › lenguas › awajunAwajún | BDPI

    Descripción general. La lengua awajún: ISO (agr) pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por el pueblo del mismo nombre en las cuencas de los ríos Marañón, Comaina, Potro, Nieva, Cenepa y Morona, en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, San Martín y Loreto.

  5. 15 de nov. de 2022 · Gobierno Territorial Autónomo Awajún. El pueblo Awajún es parte de la familia lingüística jibaro. Actualmente, se ubica en los departamentos de Amazonas, Loreto, San Martín y Cajamarca.

  6. 9 de sept. de 2017 · Resumen. Los awajún pertenecen a la familia lingüística de los jíbaros. Organizaban expediciones contra otros jíbaros como los wampis, con la finalidad de matar enemigos y robar mujeres. En dichas excursiones, las cabezas de los hombres asesinados eran cortadas y convertidas en tsantsa -cabezas reducidas mediante un tratamiento ritual-.

  7. 2 de sept. de 2020 · Para el pueblo Awajún el territorio es un espacio continuo de la tierra, el agua y el cielo, que le da significado a la vida y a los seres humanos y no humanos. Hace más de 5.000 años, desde mucho antes de que el Perú se convierta en Estado, los Awajún habitan, cuidan y protegen su territorio integral.