Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El recorrido es organizado por el Centro de Investigación, Educación y Desarrollo de Arequipa (CIED) y comprende visitas a las canteras de Añashuayco, Cortadores y Culebrillas, ubicadas en las afueras de la ciudad. El recorrido incluye caminatas seguidas de hasta 40 minutos de duración.

  2. Ver característicos animales de la zona. Es común durante este paseo ver vizcachas que se crucen en tu camino. Comprar artesanías. Si lo deseas, podrás adquirir un bonito souvenir construido en sillar para recordar tu paso por la “Ciudad Blanca”. ¿Cómo llegar a la Ruta del Sillar?

  3. ¿Qué es la Ruta del Sillar? Ubicada en las afueras de la ciudad, la Ruta del Sillar se extiende por más de 2 km en el distrito de Cerro Colorado. En la base del volcán inactivo Chachani, el distrito se divide en 3 lugares: Añashuayco, Cortadores y Virgen de Culebrillas.

  4. Ver característicos animales de la zona: Es común durante este paseo ver vizcachas que se crucen en tu camino. Comprar artesanías: Si lo deseas, podrás adquirir un bonito souvenir construido en sillar para recordar tu paso por la “Ciudad Blanca”. MEJORES FECHAS PARA HACER LA VISITA.

  5. La Ruta del Sillar es uno de los recorridos más impresionantes de Arequipa ya que combina formaciones rocosas de lo más curiosas con obras de arte realizada por los artesanos del sillar. Basta con conocer la Plaza de Armas de Arequipa para darse cuenta de la calidad de los trabajos que se pueden hacer con esta roca volcánica.

  6. Esta ruta turística del sillar se realiza en el distrito de Cerro Colorado, a 14 kilómetros al noreste de la ciudad de Arequipa. Durante la travesía no solo tendrás la oportunidad de ver cómo se trabaja el principal material arquitectónico de la ‘Ciudad Blanca’, sino que apreciarás impresionantes paisajes naturales.

  7. La ruta del sillar es un recorrido turístico único en su clase, administrado por la Red de Cortadores de Sillar – Arequipa. Esta fascinante ruta se extiende a lo largo de 2 mil metros, abarcando las canteras en explotación de Añashuayco, Cortadores y la cantera virgen de Culebrillas.