Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reina de Inglaterra (1509-1533) Grabado en madera del siglo XVI de la coronación de Enrique VIII y Catalina de Aragón, ambos mostrando sus emblemas heráldicos, la Rosa Tudor y la Granada. Retrato anónimo de Catalina de Aragón, hacia 1520. palacio de Lambeth.

  2. 1 de sept. de 2021 · El Bordado Blackwork. A esta técnica de bordado se le conoce con varios nombres: Blackwork Embroidery, Trabajo Negro, también conocido como Bordado en Negro, que fue muy utilizado en la corte inglesa en el siglo XVI. La reina Catalina de Aragón, (nacida en España y una de las esposas del rey Enrique VIII) lo popularizó en Inglaterra, por ...

  3. 27 de nov. de 2023 · Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas. Actualizado a 27 de noviembre de 2023 · 15:15 · Lectura: 6 min. En verano de 1501 la infanta Catalina de Aragón, hija menor de los Reyes Católicos, embarcó con destino a Inglaterra para no volver nunca.

  4. 31 de ene. de 2024 · Aunque el origen exacto de estos bordados se pierde en la bruma del tiempo, las investigaciones actuales están destapando fascinantes historias, como la que revela que la Reina Catalina lucía...

  5. 5 de feb. de 2018 · Catalina de Aragón fue aclamada por el pueblo inglés y demostró ser una brillante princesa. La gente apreciaba la rica vestimenta española, nunca antes vista en Inglaterra, y las espectaculares joyas que lucía Catalina.

  6. 14 de abr. de 2020 · Catalina de Aragón (1485-1536) fue una princesa española que famosamente se convirtió en reina de Inglaterra y primera esposa de Enrique VIII de Inglaterra (r. 1509-1547). Cuando el matrimonio no logró...

  7. De la unión de Catalina de Aragón y Enrique VIII nacieron seis hijos, aunque de todos ellos sólo sobrevivió María Tudor, futura reina de Inglaterra. Enrique VIII, preocupado por la necesidad de tener un sucesor varón, y a un tiempo enamorado de Ana Bolena, solicitó el divorcio a las autoridades eclesiásticas (1527) con el pretexto de la ilicitud del matrimonio celebrado entre cuñados.