Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quien sintetiza magistralmente la novela española es Miguel de Cervantes Saavedra. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616): Es el representante más brillante de la literatura española y universal. Nació en Alcalá de Henares, en la modesta clase media y murió en Madrid en el año de 1616.

  2. 3 de may. de 2017 · La novela más representativa del Siglo de Oro fue Don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. En 1605 se publicó la primera mitad en cuatro partes, y en 1615, la continuación.

  3. El Siglo de Oro es una época de gran creación literaria en la que surgen algunas de las obras más destacadas de la literatura española y de la literatura universal, como, por ejemplo: La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea (1514).

  4. Miguel de Cervantes Saavedra: Considerado el máximo exponente de la literatura española, Cervantes es conocido principalmente por su obra maestra "Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en dos partes (1605 y 1615), es considerada una de las obras más importantes de la literatura universal. 2.

  5. 29 de ago. de 2022 · Siglo de Oro en España. El Siglo de Oro español (1492-1659). Colón, Velázquez y Cervantes fueron algunos de los más destacados durante esta época. El Siglo de Oro español es el nombre que se da al periodo que abarca aproximadamente desde 1492 a 1659. ¿Cómo eran las personas en el Siglo de Oro? En el Siglo de Oro, dos elementos ...

  6. 7 de feb. de 2019 · El periodo del autores destacados del Siglo de Oro en la literatura española fue uno de los más prolíficos en el terreno literario. Fueron muchos los escritores que contribuyeron a crear una literatura nueva, depurada y de gran calidad que engrosó las letras y la cultura española.

  7. 1 de mar. de 2020 · Obras del Siglo de Oro y autores más representativos. Uno de los legados más importantes y universales del Siglo de Oro español reside en su literatura, caracterizada por una “vulgarización” o acercamiento a las masas. Otros rasgos fueron la abundancia de temas, personajes y contenidos, que posteriormente se conocería como ...