Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La madre naturaleza. La madre naturaleza vivía feliz, se despertaba y el sol resplandecía, el aire acariciaba toda clase de plantas, el ciclo de la germinación se iniciaba con la ayuda del aire y algunos animales, las aves se posaban sobre los arboles y fabricaban sus nidos. Ella también tocaba las nubes y producía la lluvia, los ríos ...

  2. www.leemeuncuento.com.ar › LA-MADRE-NATURALEZA-Y-SU-FAMILIALA MADRE NATURALEZA Y SU FAMILIA

    La madre naturaleza era una señora muy divertida y trabajadora, tenía un ramillete de hijas y a todas las llamó María. María de los campos llevaba siempre un vestido verde con hojas multicolores. María de las estrellas vestía un traje luminoso que daba visos en medio de la oscuridad. María de los cielos, prefería lucir un vestido azul ...

  3. Toño y Pachamama es un cuento corto para niños, muy educativo en cuanto al cuidado de los recursos ambientales, con sencillas explicaciones sobre por qué debemos hacer las acciones más comunes y cotidianas que nos tocan a cada uno de nosotros. Es una historia escrita por la premiada escritora y educadora peruana Ana Delia Mejía. Cuento sobre el cuidado y el amor a la tierra, a la naturaleza.

  4. Joseph Werner, c. 1680. La Madre Naturaleza (a veces conocida como la Madre Tierra, o la Tierra-Madre) es una personificación grecorromana de la naturaleza que se centra en los aspectos vitales de esta, incorporándola en la forma de madre. El concepto está lejos de ser universal y no hay un término o concepto equivalente en muchos idiomas y ...

  5. La pizarra mágica, un cuento sobre Cuidado de la naturaleza. 8.7 /10. "Hay materiales que no se pueden dejar en el campo porque destrozan el medio ambiente". El girasol tardón, un cuento sobre Paciencia y obediencia. 8.7 /10. "Cuando es necesario ser paciente, la impaciencia nos lleva a tomar decisiones equivocadas".

  6. Una selección de poemas cortos de la naturaleza con autor y título, para que puedas descubrir más acerca de los poetas que han escrito estos preciosos poemas. 1. El Nido. Es porque un pajarito de la montaña ha hecho, en el hueco de un árbol, su nido matinal, que el árbol amanece con música en el pecho, como que si tuviera corazón musical.

  7. Estos cuentos recogen la sabiduría de la tradición oral, contada centrándonos en lo que la naturaleza nos brinda y nos eseña. Todos somos uno, personas, anim...