Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2016 · La raza bovina Beefmaster fue desarrollada por un ganadero de Texas llamado Tom Lasater en la década de 1930. Según Lasater (1937), él quería crear una raza que pudiera prosperar en el duro clima y las duras condiciones de pastoreo del sur de Texas, mientras producía carne de alta calidad.

  2. El Beefmaster es ahora la cuarta raza de carne de res más grande de los Estados Unidos y fue reconocido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos como raza pura en 1954. Características del ganado Beefmaster

  3. La raza Beefmaster fue creada en 1931, en el sur de Texas, por el ganadero Tom Lasater, buscando producir más carne con menos inversión. Cruzando entre si productos F1 de Brahmán x Shorthorn y Brahmán x Hereford. De esta manera descubrió que el cruzamiento de las tres razas era superior al cruzamiento de cualquiera de las dos razas.

  4. Se deriva del ganado Brahman, Hereford y Shorthorn. El departamento de la SAGARPA reconoció la raza Beefmaster como una raza de pura sangre en 1970. AMCGB, se fundó en 1982 y actualmente tiene mas de 350 miembros dispersos por todo el país y es la mayor asociación de registro de ganado Beefmaster.

  5. Recordó que el BeefMaster es una raza sintética creada en el sur de Texas compuesta por un trihíbrido basado en un F1 de Cebú por hereford y cebú por Shorthorn. El fundador de esta raza, Tom Lasater buscaba exclusivamente parámetros productivos, para que los animales fueran rentables.

  6. 2 de jul. de 2020 · Origen: La raza Beefmaster fue creada en 1931, en el sur de Texas, por el ganadero Tom Lasater, buscando producir más carne con menos dinero. Para ello, cruzó los productos obtenidos del apareamiento de Brahman con Shorthorn y Brahman por Hereford. Comenzó a usar los mejores toros de cada cruzamiento con las vacas del otro cruzamiento.

  7. El peso promedio al destete está en 260 kilos con una edad de 8 meses en condiciones de pastoreo. Las hembras adultas alcanzan un peso de 700 a 800 kilos y los machos hasta los 1.100 a 1.300 kilos, conformación que le brinda una producción de carne de calidad. Todo bajo pastoreo, sin suplementación, con sales mineralizadas al 8%.