Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200 a. C.-400 a. C.) [1] [2] Tuvo su centro de desarrollo en la localidad de Chavín de Huántar, que está ubicada a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón ...

  2. La cultura Chavín se ubicó en el centro-norte de la actual República del Perú, en el departamento de Áncash. El principal sitio arqueológico asociado con esta cultura es el Templo de Chavín de Huántar, construido en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa.

  3. Las tramas elaboradas en el tejido chavín son diversas y pueden considerase como unas las pioneras en la fabricación de tejidos en América. Los chavines tenían la ventaja de tener la materia prima en su ámbito geográfico y por lo tanto podían disponer de ella.

  4. 18 de feb. de 2012 · La cultura Chavín fue descubierta por el antropólogo y arqueólogo peruano Julio César Tello, en 1919. Por medio de investigaciones se determinó que la cultura se originó en el pueblo denominado Chavín de Huántar, ubicado en el departamento de Áncash, 300 Km al norte de la ciudad de Lima.

  5. El Sitio Arqueológico Chavín se ubica en la provincia de Huari, Región Ancash. Se desarrolló entre los años 1500 a 550 a.C. Fue un importante centro ceremonial y religioso que atrajo gente de diversas partes del mundo andino a rendir culto a los dioses que moraban en él.

  6. La Cultura Chavín fue la precursora de muchas de las características que se encuentran en las culturas posteriores en Perú, como la cerámica, la metalurgia y la arquitectura monumental. También se le atribuye la introducción de técnicas agrícolas avanzadas, como la irrigación y el cultivo en terrazas, que permitieron el desarrollo de ...

  7. El sitio arqueológico de Chavín de Huantar se encuentra en el valle Callejón de Huaylas, Perú. Está ubicado en las faldas del Nevado de Huascarán y data del periodo Horizonte Temprano entre 1200 a 300 a.C. La zona fue el principal foco de poder del norte de los Andes durante esta época.