Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este volumen contiene una selección abarcante de los escritos de Elena G. de White publicados desde 1850, junto con un prólogo explicativo del trasfondo histórico del texto. La sección autobiográfica del libro describe la conversión de la autora, al Movimiento Milerita (1840-1844). Contiene las primeras visiones que conformaron el fundamento de su teología y ministerio.

  2. Este capítulo se basa en Génesis 1. El padre y el Hijo emprendieron la grandiosa y admirable obra que habían proyectado: la creación del mundo. La tierra que salió de las manos del Creador era sumamente hermosa. Había montañas, colinas y llanuras, y entre medio había ríos, lagos y lagunas. La tierra no era una vasta llanura; la ...

  3. Ellen Gould White (Gorham, Maine; 26 de noviembre de 1827-St. Helena, California; 16 de julio de 1915), también conocida como Elena G. de White, fue una autora adventista estadounidense, cuyo liderazgo llevó al establecimiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

  4. MV 40.4. Jaime y Elena White habían aceptado el sábado como día de reposo sólo en base a la evidencia de la Escritura a la que el folleto de José Bates había dirigido su atención. El sábado 3 de abril de 1847, mientras visitaban a los Howland en su casa bien construida en Topsham, Maine, Elena recibió una visión significativa que ...

  5. cwhite.um.edu.mx › wp-content › uploadsLA VIDA Y OBRA - um

    La vida y obra de Elena G, de White Parte I.. Narración preparada por Arturo. L. White, Secretario del Patrimonio Elena G. de White. Se produjo y adquirió el derecho de autor en 1973 por la Review and Herald Publishing Association, Washington, D. C. 20012, U. S. A. (Su uso puede ser omitido, especialmente si se usa un carrusel para 80 ...

  6. Cristiana y Puntos de Vista de Elena G. de White". Le siguió un "suplemento" en 1854. Esos dos documentos ahora se hallan integrados en el libro Primeros Escritos. Los años de 1852 a 1855, fueron años de dura prueba. El hogar de los White y la pequeña oficina de la imprenta llegaron a ser la sede de la obra. Había poco dinero, la

  7. Escrito por su nieto, Arturo White, esta publicación narra el ministerio de Elena White y los desplazamientos en zonas distintas de Europa. A partir de detalles cotidianos, prácticas de su viaje, a un consejo espiritual profundo, el lector se encuentra cara a cara con su vida como un obrero de Dios.