Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la extensión del Islam en los siglos VII y VIII, se produjo un periodo de ilustración islámica que duraría hasta el siglo XV. En el mundo islámico, la Edad Media se conoce como la Edad de Oro del islam, cuando prosperaron la civilización y la sabiduría islámica.

  2. 9 de abr. de 2024 · El saqueo de Bagdad en 1258 es considerado uno de los sucesos más catastróficos de la historia en términos culturales: en aquella época esta ciudad era la capital intelectual del Islam, que nunca recuperó la unidad cultural que había propiciado la Edad de Oro.

  3. La Edad de Oro islámica o del Islam fue un período de florecimiento cultural, económico y científico en la historia del Islam, que tradicionalmente data del siglo VIII al siglo XIV. Tradicionalmente se entiende que este período comenzó durante el reinado del califa abasí Harun al-Rashid (786 a 809) con la inauguración de la Casa de la ...

  4. Importancia del islam en la Edad Media. La corriente religiosa islámica se identifica plenamente con la comunidad, según los preceptos expresados en sus escrituras sagradas y en los documentos escritos por sus líderes, y dichos preceptos son plenamente seguidos y obedecidos por sus creyentes.

  5. La arquitectura de la Edad de Oro islámica se vio influenciada por diferentes corrientes culturales, como la persa, bizantina y romana. Estas influencias se reflejaron en la construcción de mezquitas, palacios y mausoleos con características únicas y sofisticadas. Estilo arquitectónico islámico: elementos clave.

  6. 22 de abr. de 2020 · De este caldero surgió el arte islámico, la arquitectura, la astronomía, la química, las matemáticas, la medicina, la música, la filosofía y la ética. De hecho, el proceso mismo de Fiqh y su aplicación a los problemas sociales estuvo profundamente influenciado por el contexto histórico de los tiempos.

  7. 3 de ago. de 2022 · 03 agosto, 2022. Arte islámico: características, obras, arquitectura y mosaicos. En un principio, el islam tuvo su presencia en la península ibérica durante los años 711 y 1492, constituyendo la Andalucía actual el último bastión en España del Imperio Musulmán.