Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La desaparición del Imperio inca y su reemplazo por el Virreinato del Perú. Incorporación al dominio de la Corona española de los extensos territorios andinos. La desarticulación de las poblaciones originarias , la ocupación de la tierra por parte de los conquistadores y colonos y la reducción a la servidumbre de numerosos indígenas.

  2. Las tensiones internas, la llegada de los españoles, el colapso económico y social, y la destrucción de la cultura inca contribuyeron a su eventual colapso. Sin embargo, a pesar de su caída, el legado del Imperio Inca perdura en la región y sigue siendo una fuente de inspiración y admiración.

  3. 16 de nov. de 2020 · Pizarro envió al campamento de Atahualpa una embajada compuesta por Hernando Pizarro, su hermano, y Hernando de Soto, que solicitaron al inca una audiencia con el gobernador. Atahualpa, infravalorando la fuerza de los españoles, aceptó, y el encuentro tuvo lugar el día siguiente, el 16 de noviembre.

  4. 1 de jul. de 2016 · De cualquier manera, una vez que obtuvo el rescate solicitado, Pizarro juzgó y ejecutó a Atahualpa inmediatamente, el 26 de julio de 1533. El rey inca fue en un principio sentenciado a morir en la hoguera, pero después de haber aceptado ser bautizado, se le conmutó para ser ejecutado por estrangulamiento.

  5. Se conoce como conquista del Imperio incaico, conquista del Perú [7] [8] [9] o periodo transicional al proceso histórico desarrollado en el siglo XVI que comienza en Panamá con los viajes de los conquistadores, sigue con la caída y desaparición del Imperio incaico, la creación de las gobernaciones provisionales de Nueva Castilla y Nueva Toledo, el establecimiento del Virreinato del Perú ...

  6. La conquista del imperio inca resultó en la destrucción de su sistema político, económico y social. Los españoles saquearon los tesoros incas, como el oro y la plata, y destruyeron muchos de los templos y monumentos incas.

  7. El final del Imperio de los Incas estaba decretado no por el mandato vacío de los oráculos, sino por el abandono de las normas esenciales de humanidad y severidad moral, y de las fuerzas tradicionales que habían hecho la grandeza de la cultura incaica.