Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2022 · Cuando hablamos del símbolo de la justicia, tradicionalmente nos referimos a la figura de una mujer de ojos vendados, en cuyas manos se sostienen una balanza y una espada. Esta mujer es conocida como la “dama de la justicia” o la “diosa de la justicia”.

  2. 8 de mar. de 2021 · En el caso del mundo del derecho, tenemos a la legendaria Dama de la Justicia. Pero, ¿de dónde surge este mítico personaje? Es la representación de la diosa griega Themis que es la encargada del orden natural, la moral y la justicia.

  3. 22 de abr. de 2024 · La Estatua de la Justicia es una de las representaciones más populares en el imaginario colectivo. Una mujer con los ojos vendados sostiene una balanza y una espada, para así demostrar que la verdadera justicia debe ser objetiva, equitativa y firme a la hora de decidir.

  4. 22 de abr. de 2019 · La dama de la justicia constituye una alegoría de la justicia inspirada en la mitología griega, particularmente en la diosa Themis, cuyo equivalente romano es Iustitia. Los atributos de Themis o Istitia la convierten en la representación de la igualdad, la fortaleza y la imparcialidad.

  5. En la actualidad, la Dama de la Justicia se trata de una representación simbólica de la justicia y es usada por muchos abogados, organismos que administran justicia, entre otros. Básicamente el significado radica en lo que se señala a continuación;

  6. La dama de la justicia es el simbolo por excelencia para el mundo de las leyes, asociado permanentemente al sistema legal global.

  7. 31 de ago. de 2018 · El símbolo más conocido de la Justicia es la balanza. O para ser más precisos, la de una mujer con los ojos tapados, que representa a la Justicia, y que porta en una mano una balanza. La balanza representa la igualdad con que la Justicia trata a todos.