Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco. La cadena, que muestra claramente la erosión de los ríos, se caracteriza por cañones profundos y alturas de hasta 6.271 m (monte Salcantay).

  2. Información general de: Cordillera de Vilcabamba. Departamento: Cusco. Provincia: Cusco. Distrito: Cusco. Dirección o Referencia: Categoría: Sitios Naturales. Tipo: Montañas. Subtipo: Nevado. Jerarquía: 2. Actividades que se pueden realizar. Caminata / Trekking. Camping. Observación de aves. Paseos a Caballo. Observación de fauna.

  3. La cordillera tiene una longitud de 250 kilómetros siendo la montaña más alta el monte Salcantay, con sus 6.271 metros de altitud sobre el nivel del mar y el Pumasillo con 6.070 m. Tiene una gran importancia por su valor histórico y valor ecológico. También destaca las increíbles cañones que se formaron por la erosión de los ríos.

  4. La Cordillera de Vilcabamba es una espectacular cadena montañosa que se encuentra localizada entre las regiones de Cusco y de Apurímac. Y se trata de un atractivo turístico importante no sólo por la belleza paisajística que exhibe, junto con su valor ecológico, sino también por el valor histórico, en relación con el mundo incaico, que ...

  5. La Cordillera Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco. La cadena, que muestra claramente la erosión de los ríos, se caracteriza por cañones profundos y alturas de hasta 6.271 m (monte Salcantay).

  6. La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco. La cadena, que muestra claramente la erosión de los ríos, se caracteriza por cañones profundos y alturas de hasta 6.271 m (monte Salcantay ).

  7. 13 de sept. de 2009 · La Cordillera de Vilcabamba. La Cordillera de Vilcabamba, es parte del centro de la zona Reservada de Apurimac, llega a tener una latitud de 4 mil metros, con cumbres peladas que sobresalen de entre la espesa vegetación que se desarrolla más abajo.

  1. Otras búsquedas realizadas