Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De esta manera, en este artículo se plantea la posibilidad de una clasificación del movimiento LGBTIQ+ (acrónimo que incluye a la comunidad lésbica, gay, bisexual, trans, intersexual, queer y el resto de diversidades sexuales y de género representadas con el signo “+”) en tres olas o etapas del activismo en Occidente.

  2. Resumen: Este artículo revisa brevemente algunas de las condiciones socioculturales y legales que favorecen –o desfavorecen– la vida de gays, lesbianas y personas transgéneros en América Latina y recopila algunos datos comparativos disponibles sobre la situación legal de dichas poblaciones y la discriminación ejercida ellas.

  3. 26 de mar. de 2021 · PDF | El presente artículo abordará la problemática que atraviesan los miembros de la comunidad LGBT+ en el Perú del siglo XXI, desde una perspectiva... | Find, read and cite all the research...

  4. La comunidad LGTB en el estudio de la Historia. y las Relaciones Internacionales. De Maquiavelo a Peter Tatchell, pasando por Marsha P. Johnson y Bayard Rustin. Estudiante: Jose María Carrió. Director: Emilio Sáenz-Francés San Baldomero. Madrid, junio 2021. INTRODUCCIÓN.

  5. www.acnudh.org › uploads › 2021/11/06-Los-derechos-humanos-de-las-personas-LGBTILos derechos humanos de las personas LGBTI

    La igualdad de derechos de las personas LGBTI se basa en los principios de igual-dad y no discriminación consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 1), y desarrollados como normas internacionales en diferentes trata-dos internacionales vinculantes ratificados por Chile, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles...

  6. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con fundamento en los artículos 1º, párrafos primero, segundo, tercero y quinto, 4º, 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 6, fracciones VII, VIII; 15, fracción VIII, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 174 de su

  7. La denominación de una persona como lesbiana, gay, bisexual, transgénero o intersex (LGBTI) asegura el reconocimiento legal de la orientación sexual o de la identidad de género como condición esencial de la persona a ser protegida. La noción de LGBTI como un sector específico permite visibilizar y