Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Comunidad Andina (CAN) entró en vigor con la firma del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969 [4] y fue conocida hasta el 1996 como Pacto Andino o Grupo Andino. [5] Es un organismo internacional de derecho, nacido para alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo de los países y los pueblos andinos. [6]

  2. ¿Qué es? La Comunidad Andina (CAN) es un mecanismo de integración subregional líder en el continente. Fue creado mediante el Acuerdo de Cartagena del 26 de mayo 1969, con el propósito de mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los habitantes de los Países Miembros mediante la integración y la cooperación económica y social.

  3. www.comunidadandina.org › quienes-somosComunidad Andina

    Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. Temas. Home > Temas. Identidad Andina y Cultura. Dada la importancia de la cultura en el proceso de integración se cuenta con mecanismos de coordinación y articulación entre los Países Miembros, como son: el Consejo Andino de Ministros de Cultura y de Culturas (CAAC) ( Decisión 760 ), y el Comité Andino de Asuntos Culturales ( Decisión 823 ).

  5. 28 de ago. de 2022 · La Comunidad Andina está integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Es un organismo internacional líder en integración en el continente, que trabaja por el mejoramiento de la calidad de vida de los más de 100 millones de ciudadanas y ciudadanos andinos.

  6. La Comunidad Andina es importante para las exportaciones manufactureras de los países, en especial para Bolivia, Colombia y Ecuador. Sin embargo, es un mercado marginal para el total de las exportaciones andinas. La participación del mercado andino en las exportaciones totales de esta subregión nunca superó el 9% en promedio.

  7. RESUMEN . La investigación tuvo como objetivo realizar una investigación bibliográfica exhaustiva en relación con las publicaciones aparecidas en idioma español en relación con la Comunidad Andina (CAN) para el periodo 2000-2015. para poder identificar sobre esa base los avances más importantes y problemas de esta Organización.