Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Carretera Marginal de la Selva, también conocida como Troncal, es un importante proyecto vial en Sudamérica. Conecta las regiones amazónicas de Colombia, Ecuador, Perú, los llanos de Venezuela y Bolivia. Su origen data de un acuerdo de integración de la Comunidad Andina en 1963, al que se unió posteriormente Venezuela.

  2. 31 de jul. de 2023 · Imagen principal: En Perú, esta autopista se divide en dos ramales: la Longitudinal de la Selva Norte (Ruta PE-5N) y Longitudinal de la Selva Sur (Ruta Nacional PE-5S). Ambos se unen en el km 0+000, ubicado en en el departamento de Junín. Crédito: Agencia ANDINA.

  3. 8 de mar. de 2024 · La idea de la Carretera Marginal de la Selva nació en 1963 como un acuerdo de integración suramericano para hacer una carretera que bajaría por todo el borde amazónico de la cordillera de...

  4. En el Perú, la Ruta 005 o Eje longitudinal PE-5 o Longitudinal de la Selva [1] o Marginal de la Selva, es uno de los tres ejes que forma parte de la red longitudinal de Red Vial Nacional del Perú, recorre la selva.

  5. La Carretera Marginal de la Selva, también conocida como Troncal, es un importante proyecto vial en Sudamérica. Conecta las regiones amazónicas de Colombia, Ecuador, Perú, los llanos de Venezuela y Bolivia.

  6. fernandobelaundeterry.com.pe › libros › libro_carretera_marginalÍNDICE - Fernando Belaunde Terry

    Uno de ellos fue Fernando Belaunde Terry, quien tuvo la capacidad de proyectar, imaginar, estudiar, diseñar y ejecutar esta obra de desarrollo interamericano como es la Carretera Marginal de la Selva para conectar el Perú, la región sudamericana y el mundo.

  7. 19 de jun. de 2019 · La carretera Federico Basadrellamada Marginal de la Selva— y la Interoceánica Sur son las dos vías que van de la costa hasta la selva en Perú. La primera construida en la década del sesenta y la segunda a inicios de este siglo han generado grandes cambios en la Amazonía.