Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Venezuela, la Vía Marginal de la Selva lleva la nomenclatura de Ruta Troncal 5 y es mayormente conocida como la Autopista del Llano o la Autopista José Antonio Páez. Esta carretera tiene su inicio en la ciudad de Valencia en el Estado Carabobo .

  2. Sin embargo, sólo ha sido construida en su parte norte y centro, desde el pueblo de Namballe (Cajamarca), en la frontera con Ecuador, hasta Puerto Ocopa (Junín), atravesando los departamentos de Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali y Pasco.

  3. 31 de jul. de 2023 · La Carretera Marginal de la Selva fue propuesta por primera vez en el año 1969 por Fernando Belaunde con el fin de promover la integración de las economías de la Amazonía Andina. El concepto ha influido en el diseño de los sistemas de carreteras nacionales, pero aún existen brechas significativas entre sus diferentes componentes.

  4. 8 de mar. de 2024 · La idea de la Carretera Marginal de la Selva nació en 1963 como un acuerdo de integración suramericano para hacer una carretera que bajaría por todo el borde amazónico de la cordillera de los...

  5. La Carretera Marginal de la Selva, también conocida como Troncal, es un importante proyecto vial en Sudamérica. Conecta las regiones amazónicas de Colombia, Ecuador, Perú, los llanos de Venezuela y Bolivia.

  6. 25 de jun. de 2020 · A finales de junio de 1968, nuestro reportero gráfico Alberto del Rosario registró la construcción de la carretera Marginal de la Selva, en el departamento de San Martín. En...

  7. fernandobelaundeterry.com.pe › libros › libro_carretera_marginalÍNDICE - Fernando Belaunde Terry

    Uno de ellos fue Fernando Belaunde Terry, quien tuvo la capacidad de proyectar, imaginar, estudiar, diseñar y ejecutar esta obra de desarrollo interamericano como es la Carretera Marginal de la Selva para conectar el Perú, la región sudamericana y el mundo.