Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2016 · En el año 1533 el Imperio inca era el más extenso en el mundo. Abarcaba el occidente de sudamérica desde Quito en el norte hasta Santiago en el sur. Sin embargo, la falta de integración al imperio de...

  2. view.genially.com › interactive-content-infografia-imperio-incaINFOGRAFIA, IMPERIO INCA

    5 de nov. de 2021 · La cerámica inca se caracteriza por sus superficies pulidas, su fina decoración representativa de tendencia geométrica. Es conocido como "La Ciudad Perdida de los Incas". Es uno de los conjuntos arqueológicos más famosos y espectaculares del mundo

  3. view.genially.com › interactive-content-infografia-los-incasINFOGRAFÍA LOS INCAS - Genial.ly

    17 de ago. de 2022 · Cómo se formó el Imperio Inca? A partir de 1440, la cultura Inca, proveniente del territorio que actualmente conocemos como Perú, inició una etapa de crecimiento. Expandieron su lengua, religión y costumbres, hacia los actuales territorios de Perú, Bolivia, Ecuador, el noroeste de Argentina, el norte de Chile y el Sur de Colombia.

  4. La caída del Imperio Inca fue el resultado de una combinación de factores internos y externos. Las tensiones internas, la llegada de los españoles, el colapso económico y social, y la destrucción de la cultura inca contribuyeron a su eventual colapso.

  5. El Imperio Incaico, también conocido como el Tahuantinsuyo, fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la historia de América del Sur. Sin embargo, su caída fue inevitable debido a una serie de factores que contribuyeron a su debilitamiento y eventual colapso.

  6. Se conoce como conquista del Imperio incaico, conquista del Perú [7] [8] [9] o periodo transicional al proceso histórico desarrollado en el siglo XVI que comienza en Panamá con los viajes de los conquistadores, sigue con la caída y desaparición del Imperio incaico, la creación de las gobernaciones provisionales de Nueva Castilla y Nueva ...

  7. 16 de nov. de 2020 · El 15 de noviembre de 1532, Francisco Pizarro (1478-1541), el gobernador nombrado por el rey de España para ultimar la conquista del Perú, entró con sus tropas en la ciudad de Cajamarca, que se encontraba prácticamente desierta.