Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2022 · La Torre Eiffel, símbolo de la Belle Epoque. El 26 de enero de 1887 se realizaron las primeras excavaciones en París que dieron comienzo a la construcción de la Torre Eiffel, destinada a maravillar a locales y extranjeros en la Exposición Universal de 1889. Entre 107 proyectos de torres de hierro que concursaron para elegir a la ...

  2. Además de la Torre Eiffel— un “gran pilón” diseñado para ser la entrada a la Exposición Universal de 1889—durante esta época también se construyeron la Gare d'Orsay (conocida hoy en día como el Museo d'Orsay), el Petit Palais, el Grand Palais y el Palais Garnier, la imponente ópera de París.

  3. La Exposición Universal de París de 1889, celebrando el centenario de la Revolución Francesa, fue mucho más grande que la Exposición de 1878, y le dio a París dos nuevas estructuras revolucionarias; La Torre Eiffel era la estructura más alta del mundo y se convirtió en el símbolo de la Exposición.

  4. 8 de abr. de 2020 · Belle Époque: la edad dorada de París. Electricidad, medios de transporte de masas o grandes edificios: a finales del siglo XIX, París inició un camino hacia la modernidad que ya no tendría vuelta atrás. Historia del arte. Ainoha Campos Posada. Actualizado a 08 de abril de 2020 · 12:47 · Lectura: 11 min. 1 / 14. FOTO: Josse / Scala, Firenze. 1 / 14

  5. Arquitectura, estructura, construcción, estilo e historia de la Torre Eiffel. Con motivo de la Exposición Universal de 1889, fecha que marcaba el centenario de la Revolución Francesa, se publicó un gran concurso en 1886. Las primeras excavaciones se realizaron el día 26 enero 1887. El día 31 marzo 1889 finalizó la construcción de la ...

  6. La primera de ellas es la célebre Torre Eiffel, la estructura más alta del mundo en la época, que pronto se convirtió en el símbolo de la exposición. La torre otorgó una fama duradera a su constructor, Gustave Eiffel .

  7. La Torre Eiffel en la Exposición Universal de 1889 en París. Pablo Picasso, iniciador del cubismo, retratado por Juan Gris, 1912. Se desarrollaron, a finales del siglo XIX, nuevos movimientos artísticos como: el modernismo, el impresionismo y el simbolismo, coincidiendo con el auge del cartelismo y los inicios del cine y de la radio.